Te Cuesta Trabajo Auto-Promocionarte?
¿Cuánto te cuesta pedir que te den el crédito por algo que has logrado? Nada en absoluto, al contrario hacerlo te puede abrirte oportunidades.
Sin embargo, muchas personas tienen vergüenza o miedo de tomar crédito por sus éxitos, sienten incomodidad al hacerlo. Porque piensan que serán vistos como presumidos y egoístas.
Estos sentimientos pueden estar relacionados con nuestros sentimientos de autoestima, pero otros factores también pueden tener efecto. Como la forma en que fuimos criados y las expectativas puestas en nosotros en nuestros años formativos pueden influir en gran medida en nuestra relación con el hecho de hacerlo público.
Muchas familias, sociedades y culturas expresan desaprobación con expresión externa que se considera saludable o incluso admirable en otros.
Autopromoción
Una persona que es buena en la autopromoción disfruta de tomar crédito por sus logros alcanzados. La autopromoción es un arte. Es una habilidad de liderazgo efectivo. Se puede aprender, lo cual es una gran noticia para aquellas personas que no se sienten cómodas con autopromocionarse.
Es una habilidad que se puede mejorar enormemente con la práctica. La autopromoción no significa que estas presumiendo. Hablar sobre tus logros realizados y las contribuciones que has hecho para el éxito de tal o cual proyecto no significa que seas una persona egoísta.
Síntomas de una pobre autopromoción
Trabajas duro, haces un esfuerzo adicional y entregas más allá de las expectativas de los demás. ¿Eres tú? Y, sin embargo, no te atribuyes el éxito. En cambio, permites que otros sean reconocidos.
No usas “yo”sino”nosotros”. Compartes el crédito por tu propio esfuerzo, entre tus compañeros, grupos, equipos y otras personas, lo que no necesariamente te ayuda, particularmente cuando se trata de tu carrera.
Esto te hace sentir bien por un tiempo, pero te arrepentirás más tarde y desearas haber podido reclamar con confianza un logro en el cual tu pusiste todo y los demás solo un poco.
Te dices a ti mismo que el gran trabajo se vende solo, por lo que no hay necesidad de mostrar tu excelente desempeño. Tienes la esperanza que las personas adecuadas notarán tus logros. Después de todo, fuiste tú quien hizo todo el trabajo duro.
Cuando alguien te felicita por tus logros, sientes que tienes suerte y agradeces al universo por hacerlo realidad, en lugar de agradecerte por tus esfuerzos y habilidades.
Promuévete de la manera correcta
La autopromoción es una de las habilidades más fuertes que se encuentran en las personas exitosas. Poder promocionarte a ti mismo tiene muchas ventajas. Es vital para el avance personal, y si se hace bien, puede ubicarte en los primeros puestos dentro de tu lugar de trabajo, negocio o profesión.
3 Formas de promocionarte de manera efectiva:
1. La autoconciencia es importante para la autopromoción exitosa.
Se trata de conocer tus habilidades, actitudes, valores, comportamientos, creencias, sentimientos y otros factores de personalidad. Toma un tiempo para que con autorreflexión entiendas por qué piensas y actúas como lo haces.
Cuestiona cualquier creencia o comportamiento que no respalde las acciones que sabes que necesita tomar. Si tienes conciencia de ti mismo, te puedes promocionar de una manera inteligente.
2. Aprende a contar historias.
Todos tenemos historias que contar, así que si las cuentas, asegúrate de que sean interesantes y agreguen valor a las personas que te escuchan. Asegúrate de que tus historias sean apropiadas para el logro en cuestión. No le pongas demasiada “crema a tus tacos”, pero tampoco seas muy autocrítico.
3. Entrega resultados y no hagas promesas vacías.
Haz lo que dices que harás. Te mereces mérito si algún logro es realmente tuyo para reclamar. Concéntrese en “mostrar “lo que has hecho, en lugar de “decir” lo que harás. Como líder, es más fácil dirigir a tu equipo si sus miembros te ven cumpliendo con tus responsabilidades. Camina lo que hablas para que puedas promocionarte con confianza y sin vergüenza.
Muestre aprecio y reconocimiento genuinos si tus esfuerzos no son solo tuyos. Reconoce a las personas que contribuyeron en el camino. Al mostrar aprecio genuino y gratitud a los demás, los hará sentir valiosos y eso sin duda te ayuda para tu autopromoción.
La autopromoción no siempre es fácil, puede ser muy incómoda en ocasiones, pero aun así debes aprender hacerlo y salir de tu zona de confort.
La forma correcta de promocionarte tiene muchas ventajas y puede cambiar tu vida. La autopromoción efectiva ha ayudado a muchas personas a desbloquear su verdadero potencial, superar sus debilidades y destacarse entre la multitud.
¿Estás listo para comenzar a promover tus logros, como se merecen?
En Tiempos De Cambio Encuentra Tu Verdadera Direccion
En medio del cambio, a menudo nos encontramos atrapados entre la incertidumbre y la oportunidad. Puede ser abrumador, inquietante e incluso aterrador.
La Necesidad De Cambio
Podemos ser capaces de cambiar un montón de cosas que nos rodean, pero la necesidad de cambiar nuestros pensamientos, actitudes y hábitos se convierte en una tarea ardua y difícil.
Mejorar 1 Por Ciento Cada Día
Te has puesto a pensar qué pasaría sí a partir del día de hoy decidieras mejorar el 1% Cada día en aquello que desde hace tiempo quieres mejorar. Estoy seguro que los resultados te sorprenderán. 💪💯
El Arte De Vivir En Victoria
Cuando sabes lo que hay que hacer o lo que debes evitar para comenzar a vivir triunfante, puedes ir tan lejos como tu imaginación pueda llevarte. Puedes darle vida a tu visión si te mantienes con enfoque y trabajas por tus sueños durante el caos y las críticas.
Celebra Cada Victoria
Pasar por alto pequeñas victorias o tener más atención a los éxitos más grandes sin sentir la necesidad de celebrar lo que ya has logrado es un error que debemos evitar. Esto se debe a que los pequeños éxitos pueden tener un impacto positivo en tu
Vivir Con Actitud Mental Positiva
La victoria comienza con la determinación de ganar a pesar de las circunstancias que están contra ti. Comienza con pensar en ganar antes de que la victoria sea visible.
Estar Organizado Hace La Vida Más Simple
Puede que no sea gran cosa si hay una pequeña cantidad de desorden a tu alrededor ocasionalmente. Sin embargo, el desorden es un síntoma de estar desorganizado. Estar desorganizado es un mal hábito.
Mente Abierta vs Mente Cerrada
Tienes más éxito cuando tienes una mente abierta porque estas abierto a nuevas oportunidades y posibilidades, como un cambio de carrera, emprender un negocio para ganar más ingresos y tener un mejor estilo de vida.
Vivir En El Pasado Afecta Tu Presente
¿Alguna vez te han dicho que dejes de vivir en el pasado? La gente a menudo dirá esto en un intento de proporcionar consejos alentadores sobre seguir adelante con tu vida. ¿Suena fácil, pero lo es?
4 Pasos Para Salir De Tu Zona De Confort
odos tienen un lugar que llamado “zona de confort». Es cómodo, familiar y seguro. Sin embargo, tu zona de confort puede convertirse en el mayor obstáculo para tu éxito, especialmente si permaneces atrapado allí durante demasiado tiempo.