4 Pasos Para Salir De Tu Zona De Confort

by | Superacion Personal

Todos tienen un lugar llamado “zona de confort”. Es cómodo, familiar y seguro. Sin embargo, tu zona de confort puede convertirse en el mayor obstáculo para tu éxito, especialmente si permaneces atrapado allí durante demasiado tiempo. Claro, te sientes seguro, pero a veces también te hace sentir atrapado.

Cuando estas trabajando en tus objetivos y la procrastinación comienza a aparecer, puedes escuchar una vocecita que te dice: “Sal de tu zona de confort”. Es como una bofetada y te hace sentir incomodidad. Salir de tu zona de confort puede requerir que intentes algo en lo que no te sientes confiado. O tal vez el “hacer” da lugar a emociones incómodas, como el miedo a fracasar o la vergüenza.

¿Qué beneficios hay al ir más allá de su zona de confort?

El crecimiento comienza cuando sales de tu zona de confort. Descubrirás más oportunidades abriéndose ante tus ojos. Estas oportunidades ocultas no se pueden ver hasta que se hagas el esfuerzo de salir de tu zona de confort. A menudo, ni siquiera se reconocen en ese momento y solo se aprecian desde una posición de “mirar fuera de tu zona de confort”.

Si bien todos necesitamos sentirnos tranquilos y seguros, también debemos liberarnos y probar cosas nuevas. De lo contrario, no hay crecimiento, solo estancamiento. Aumentarás la productividad y tus logros cuando salgas de esa comodidad que no te deja desarrollarte al maximo.

Cuando te quedas en tu capullo seguro, no sientes la emoción de hacer cosas nuevas, por lo que vuelves a actuar a un nivel mínimo. “Haces el trabajo”, y eso es todo.

Cuando te empujas más allá de tu zona de confort, activas esa sensación de urgencia que uno siente al superar los plazos y las expectativas. Se hace más en menos tiempo y encuentras formas más inteligentes de hacer tus tareas. Salir de tu zona de confort requiere correr riesgos, lidiar con incertidumbre, y eso es lo que te preparará para enfrentar cambios inesperados en el futuro.

¿Cómo puedes salir de su zona de confort?

Te comparto 4 pasos simples que las personas exitosas hacen para empujar sus límites y lograr sus metas.

1. Da el primer paso.

Es la parte más difícil: dar el primer paso para ir más allá de tu comodidad. Pero si solo lo haces, si tomas coraje y crees que puedes hacer más, puedes comenzar a generar impulso y seguir moviéndote hacia lo que quieres.

Solo tienes que ser lo suficientemente valiente durante treinta segundos, para dar el paso inicial. Cuando hayas dado el primer paso, sabrás que realmente puedes hacerlo, y el resto vendrá naturalmente. Solo necesitas ese primer empujón.

2. Encuentra una razón convincente.

Empujarte más allá de tu zona de confort puede ser difícil, especialmente si has adquirido el hábito de jugar de manera segura desde hace mucho tiempo. Encontrar una razón convincente para hacerlo te mantendrá motivado y entusiasmado para hacer las cosas que temes.

Encontrar tu “por qué” te mantendrá encaminado y te ayudará a superar los desafíos en el camino. Te recordará el propósito de porque haces lo que haces y mantendrá vivo el fuego de la motivación y el entusiasmo.

3. Haz lo que te da miedo intentar.

A menudo permaneces en tu zona de confort porque tienes miedo de hacer cosas que no son normales para ti. Si te quedas en tu zona de confort y veas que no estás logrando las cosas en la vida que quieres, tu autoestima y confianza se verá afectada. En realidad, lo que más necesita hacer es expandir sus límites personales y sentir el orgullo de intentarlo y lograrlo.

Una manera muy popular para superar tu miedo es hacer lo que te da miedo deliberada y repetidamente. Enfrenta tus miedos y te darás cuenta de que a menudo viene con un sentimiento de euforia, eso te llenara de confianza y podrás superar todo lo que te detiene.

La mayoría de las cosas que tememos son emocionales: miedo a fallar, vergüenza, hacer el ridículo o ser criticados. Si te das cuenta de la realidad; ninguna de las emociones anteriores son peligros físicos que te puedan provocar la muerte o lesiones. ¡Ignora lo que digan los demás y hazlo!

4. Prueba algo nuevo todos los días.

Para obtener el máximo beneficio, salir fuera de tu zona de confort debería convertirse en tu nueva normalidad. Para que salir de tu zona de confort sea un hábito, has algo nuevo todos los días. Cambia tu rutina.

Intenta tomar una nueva ruta o modo de transporte para ir a trabajar. Come en un nuevo restaurante o prueba una comida diferente. Observa tu entorno con más diligencia y trata de ver lo que no veías antes. Cuando te acostumbres a probar cosas nuevas, te sorprenderás cómo los cambios se vuelven menos intimidantes y salir de tu zona de confort se vuelve más fácil.

Salir más allá de tu zona de confort puede hacer maravillas en tu vida, te puede ayudar a alcanzar tus objetivos y hacer realidad tus sueños. El equilibrio es esencial, así que no te excedas. Todavía es importante tener ese espacio donde pueda ser emocionalmente seguro y cómodo, donde puedas procesar tus experiencias.

Has un ciclo para avanzar, luego relájate, descansa y prepárate para el próximo ciclo.

Jose Guerrero Mentor Master Coach