Todos tenemos ciclos en nuestras vidas. Estos ciclos de vida  son situaciones de nuestra vida diaria, circunstancias y experiencias. Aquí es donde una situación o evento lleva a otro, cada mañana nos levantamos para seguir adelante, encontrarnos con nuevos eventos y experiencias en nuestras vidas.

En la vida, puedes encontrarte en una situación en la que sientes que has estado haciendo todo bien pero aún no estás obteniendo los resultados que deseas. Los problemas te agobian tus problemas son financieros, deudas, falta de relaciones exitosas o enfermedades.

En este contexto, debes echar un vistazo a tus ciclos para ver lo que falta y luchar duro para romper ese ciclo que te está causando tantos problemas.

Siempre debes recordar que el fracaso no es la alternativa al éxito. Es algo que debes evitar a toda costa, pero si llegaras a fracasar considéralo solo como un revés temporal en algo más grande y significativo que quieres lograr.

Todos pasamos por el fracaso en un momento u otro. Lo importante es cómo reaccionas y aprendes de ese revés.
Cuando esto sucede, es importante saber que empieza un ciclo para mejorar.

Hay un velo entre el fracaso y el éxito. Si reconoces un ciclo que te está perjudicando, puedes romperlo y comenzar a obtener resultados. Es muy importante comprender el ciclo de vida que estás pasando.

La mayoría de ciclos los creamos en nuestra mente, esto es lo que te hace repetir el mismo ciclo una y otra vez. Es posible y se ha demostrado que, si quieres reinventar tu vida, puedes hacerlo. En lugar de apegarse a la misma forma de vida o sistema de hacer las cosas, puedes cambiar de una manera significativa si lo haces te sentirás orgulloso de ti mismo y más próspero.

Romper un círculo vicioso definitivamente no es una decisión rápida que se toma de la noche a la mañana. Es un proceso que requiere persistencia, coraje y determinación.

Lo primero y más importante para romper el ciclo es hacer una autoevaluación. Interiorizar profundamente en tu vida este es el paso más aterrador para la mayoría de las personas. Este proceso implica un trabajo duro, buscar en lo profundo de tu corazón para descubrir quién eres, y qué quieres lograr en la vida.

Debes tener una comprensión honesta de tu comportamiento personal, fortalezas, áreas en las que necesitas mejorar.

También necesita conocer tu forma de percibir la vida, así como una conciencia emocional de las circunstancias de tu vida. Cuanto más sepas acerca de ti, más fácil será acostumbrarte a cambiar, a romper los ciclos negativos y medir tu crecimiento personal.

Ten en cuenta que cuanto más sepas sobre tus comportamientos y debilidades, más fácil será mejorar esos hábitos que no te permiten triunfar y posicionarte para el éxito. Mírate al espejo y se consciente de tus fortalezas y debilidades, acepta lo que no puedes cambiar y trabaja duro en lo que si puedes cambiar.

Es también importante perseguir una transformación en tu corazón, esto ocurre cuando confrontas tus creencias limitadoras que podrías haber construido sobre ti a lo largo de tu vida.

La transformación y el cambio en tu vida toma lugar en tu sistema fundamental de creencias. Los eventos pasados y memorias, contribuyen y dan forma a cómo te ves a ti mismo y subsecuentemente a el paradigma de tu valor y tu capacidad de proyectar al mundo la mejor versión de ti mismo.

Tomar la iniciativa para hacer las paces con tus errores del pasado es de vital importancia para que puedas pasar del dolor y la vergüenza, hacia una identidad saludable basada en tu valor y dignidad.

El camino para comprender el ciclo de vida comienza cuando evalúas tu vida diaria. Observas como te sientes en diferentes situaciones y eventos de tu vida.

Tienes que estar preparado para pasar por el dolor y los placeres de la vida, en el momento presente. En lo que sea que esté haciendo, solo tienes dos opciones o estás viviendo tu pasado o estas creando tu futuro.

Digamos que estás tratando de lograr algo durante mucho tiempo y no ha estado funcionando, es aconsejable probar otra cosa.

No significa que tu seas un fracaso, pero muestra que tienes la suficiente fuerza de voluntad como para darte cuenta de que cuando algo no está funcionando, debes probar otra cosa.

Puedes romper el ciclo interrumpiendo un cierto flujo de eventos. Todo lo que necesitas es ser fuerte, tener coraje y determinación. Cada uno de nosotros tiene un método único para romper su ciclo. Cuando encuentres un problema, tu decisión inmediata debe ser investigar, planificar y pensar nuevas soluciones.

Tomar acciones audaces es la única solución que te llevara a empezar un ciclo de crecimiento. Debes interrumpir lo que has estado haciendo antes y cambiar lo que estás haciendo. Existen numerosas formas de interrumpir tu acción.

Si has fallado, el siguiente paso es comenzar a trabajar en una nueva idea. Debes cambiar los comportamientos que te pudieron haber llevado a fallas anteriores.

Al comenzar un nuevo capítulo, habrá cosas que te pueden retrasar. El ajuste a los grandes cambios no es un camino directo. Es un camino de subidas, bajadas y lleno de baches.

Nunca es demasiado tarde para comenzar un nuevo negocio, comenzar una nueva carrera y obtener el título que siempre has deseado.

Deja de hacer lo que sueles hacer y evita vivir en piloto automático. Rompe los ciclos tóxicos que no te ha permitido ser la mejor versión de ti. Decide qué es lo mejor para ti y deja la basura a un lado.

Diseña formas nuevas e innovadoras para abrir nuevos caminos y crear una nueva vida, mejores hábitos, planes, estrategias y sobre todo una actitud mental positiva.

Jose Guerrero Mentor Master Coach
El Arte De Vivir En Victoria

El Arte De Vivir En Victoria

Cuando sabes lo que hay que hacer o lo que debes evitar para comenzar a vivir triunfante, puedes ir tan lejos como tu imaginación pueda llevarte. Puedes darle vida a tu visión si te mantienes con enfoque y trabajas por tus sueños durante el caos y las críticas.

read more